miércoles, 16 de abril de 2014
Rosca de Pascuas
Hola amig@s! en esta oportunidad, traigo una receta de rosca de pascuas. estamos en una semana muy especial de preparación para la Pascua de Resurrección. Para los creyentes es un momento especial, y para los no creyentes, tambien es un momento de reflexión, creo, y para aprovechar para pasar más tiempo con nuestros seres queridos, y hacerles saber cuánto los queremos y cuán importantes son en nuestras vidas...
Esta receta de rosca tiene una dificultad media, por el hecho de trabajar una masa con levadura, cosa que a mucha gente asusta, pero si siguen los pasos, van a ver que no es tan terrible!! y además, sale muy muy rica.
Con la receta que publico, sale una rosca grande (tamaño familiar, para mi familia, jajaja, como la de la foto), o pueden hacer 2 pequeñas. Además, lleva bastante crema pastelera, porque a mi me gusta así. Hay personas a las que les gusta con menos crema. En ese caso, usen la mitad de ingredientes para la crema pastelera.
Aquí van los ingredientes y el paso a paso:
Rosca de Pascua
Esponja:
30 gr. de levadura fresca
1 cucharada sopera de miel
125 cc. de leche
2 cucharadas de harina 0000
Masa:
600 gr. de harina 0000
1 cucharita de sal fina
150 gr. de azucar
150 gr. de manteca
3 huevos
ralladura de limón, a gusto
1 copita de coñac o algun licor seco.
Crema Pastelera:
1 litro de leche
4 huevos
300 gr. de azúcar
100 gr. de harina
40 gr. de maicena
1 cucharada de esencia de vainilla
Almibar:
1 taza (tamaño te) de agua
1/2 taza de azúcar
Adicional: (optativo para decorar)
Huevo para pintar
Cerezas
Higos Glaseados
PROCEDIMIENTO:
Vamos a comenzar por la espuma. Colocamos en un recipiente profundo, la leche tibia, la miel y la levadura. Mezclamos hasta disolver la levadura en el líquido. La leche tibia es clave para la levadura, no deben calentarla demasiado pues pueden matar la levadura. Agregamos la harina. tapamos y dejamos crecer. Si después de un rato notamos que no crece, quiere decir que la levadura tiene algun problema (se quemó o no está fresca). Si no leva ahi, mucho menos en la masa, asi que en ese caso hay que descartar y realizarla nuevamente.
Mientras, vamos comenzando con la masa. Colocamos en la mesada la harina, el azúcar, la sal y formamos una corona. en el centro agregamos los huevos, la ralladura y el licor. mezclamos un poco con una cuchara, sin desarmar la corona. Luego volcamos allí la espuma que ya creció al doble. Y vamos incorporando todo esto, podemos ayudarnos con una cuchara o las manos. empezamos a formar una masa. Esta masa va a ser medio dura todavia, pero con el bollo ya armado, agregaremos la manteca a temperatura ambiente, tiene que tener la textura de una pomada.
vamos a incorporarla a la masa; al principio se va a poner muuuuy pegajosa la masa, ¡NO AGREGUEN MAS HARINA! es normal que se ponga pegajosa, pero ya va a tomar. si le agregan mucha mas harina, va a ser una masa dura, y luego una rosca de miga muy compacta. Pueden agregarle un poquito, tirando en la mesada si está muy chiclosa, pero no mucho.
Aquí viene la parte de mayor trabajo: amasar. Vamos a amasar y amasar, aunque parezca pegajosa, después de 5 minutos va a empezar a cambiar. Si tienen cornet en casa, se pueden ayudar a levantar de la mesada cuando esté pegajosa todavía. Amasamos en total aproximadamente unos 10 minutos. Vamos a obtener una masa lisa, suave y tierna.
Dejamos Levar hasta el doble de su volumen.
Una vez levada, armamos la rosca. Si hacen dos roscas de esta masa, separan en dos bollos iguales y realizan este procedimiento: tomo el bollo, y sobre la mesada, hacemos en el centro un hueco con los dedos, y luego giramos la mano, como expandiendo ese hueco. o tambien pueden hacer el hueco y ayudarse con un vaso para expandir el hueco.
colocamos sobre placa enmantecada; yo en mi casa coloco en el centro un vaso de los de acero, para que al crecer no se cierre el hueco. ademas, puede ir al horno con ese vaso allí, y no hay peligro luego en horno.
Sino pueden usar un molde para rosca.
Dejamos levar nuevamente.
Una vez levada, pintamos con huevo, y llevamos a horno, aproximadamente 35-40 minutos a horno mediana
Pero, desde que ingresa al horno, dejamos allí unos 10-15 minutos y sacamos. ¿Para qué? para decorarla con la crema pastelera. De esta manera logré que la crema pastelera no se caiga ni se deforme cuando la rosca crece-se cocina. Decoramos con la crema pastelera (el procedimiento está más abajo) ya fria, yo la pongo en manga sin boquilla, pero eso es a gusto. Si no tienen mangas de decorar en casa, pueden usar un sachet de leche vacío, bien lavado y seco, le cortan una de las puntas a modo de "boquilla" y decoran la crema. Luego colocan cerezas, higos, lo que les guste. Y llevan al horno de nuevo el tiempo restante.
Cuando ya esté lista, sacamos del horno, y pintamos con el almibar.
Crema Pastelera: ponemos la leche en una olla a calentar. Mientras, en un recipiente profundo, batimos manualmente los huevos con el azucar, la harina y la maicena. Tratamos de que no quede ningun grumo. Cuando la leche esta caliente, antes de que rompa hervor, volcamos sobre la preparación de huevos, azucar y harina. Y batimos energicamente con batidor manual, un momentito nada mas. Luego, pasamos nuevamente a la olla esta preparacion, y mezclamos con cuchara de madera hasta que tome consistencia. dejamos enfriar y colocamos en manga.
Almibar: ponemos el azucar y el agua en una ollita. ponemos al fuego, y cuando rompa hervor, dejamos un par de minutos y apagamos.
Bueno, los invito a prepararla!!! parecen muchos pasos, pero si los seguimos tal cual, esta rosca será un éxito!!
Espero sus comentarios y sugerencias.
Nos vemos en el próximo post!!
Saludos
Sofy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que pinta esa rosca Sofi!!!!! Vamos a ver si intento hacerla... Me encantó el huevo con el nombre de toda la familia!!!!
ResponderEliminarGracias Susana!!!
ResponderEliminar